La Ceiba

Oferta de servicios

Los servicios y actividades que se realizan en los distintos espacios en el Centro de Día son abiertos durante los
horarios de atención en Sin Fronteras. Están conformadas de la siguiente manera:

  • Salón de usos múltiples: En este espacio se llevan a cabo actividades como talleres que abordan temas sobre
    aspectos culturales en México, salud, educación empleo, salud mental, etc., que favorecen la integración
    sociocultural y comunitaria; además se gestionan los vínculos como espacio de encuentro con actores sociales,
    empresariales y políticos que faciliten la inclusión formal en educación, empleo o programas sociales. Los
    talleres son programados en fechas específicas de manera semanal y también pueden ser llevados a cabo en otros
    espacios externos, como en albergues.
  • Educación: Actualmente se cuenta con un círculo de estudios de INEA (Instituto Nacional para la Educación de los
    Adultos) para que usuarios puedan retomar o iniciar con sus estudios y certificar nivel primario y/o secundario,
    para lo cual se se facilita el espacio para asesorías e inscripción, guías de estudio y útiles escolares.
  • Biblioteca: En este espacio se cuenta con una sala para consultar libros en idioma español, inglés y francés
    para niños, adolescentes y adultos sobre categorías generales como novelas, enciclopedias, literatura etc.
    También se cuenta con la opción de préstamo de libros.
  • Ludoteca: Un espacio de recreación asignado para niñas y niños con juguetes, juegos de mesa, libros y diversos
    materiales didácticos con el objetivo de fomentar la convivencia social afectiva entre éstos y los adultos.
    Además, está ideada paraque los usuarios acompañados con niñas, niños y adolescentes puedan acudir a sus citas
    con las áreas de atención mientras que los usuarios menores de edad puedan estar haciendo uso de las actividades
    recreativas.
  • Centro de comunicaciones: Sala que cuenta computadoras con acceso a internet para que cualquier usuario pueda
    realizar consultas, revisar correo electrónico, video llamadas, tareas escolares, revisar redes sociales,
    acceder a portales de educación a distancia entre otros junto con la orientación del personal del Centro de día
    y Trabajo Social. Además contar con una línea telefónica abierta para que puedan comunicarse a sus países de
    origen. Estos servicios requieren de una cita para contar con disponibilidad del equipo de computo
  • Donaciones: En este mismo espacio se cuenta con donaciones de juguetes, artículos de hogar, ropa para adultos,
    niños y bebés que los mismos usuarios pueden elegir y llevar consigo; dependendiendo de la disponibilidad y
    presupuesto de la organización, además se realizan entregas de alimentos para que usuarios consuman en el Centro
    de Día. Es relevante mencionar que los principios de emergencia para el centro de días son la alimentación y el
    vestido.
COMPARTIR
COMENTARIOS